Aquí tenéis el audio de la charla divulgativa sobre "Narciso" con ocasión de su representación por el Centre de Perfecionament Plácido Domingo en el Teatre Martín i Soler del Palau de les Arts de Valencia.
23 may 2015
AUDIO DE LA CHARLA SOBRE "NARCISO" DE D. SCARLATTI
Aquí tenéis el audio de la charla divulgativa sobre "Narciso" con ocasión de su representación por el Centre de Perfecionament Plácido Domingo en el Teatre Martín i Soler del Palau de les Arts de Valencia.
18 may 2015
NARCISO - D. SCARLATTI - CHARLA INTRODUCTORIA
A propósito de... Narciso
(Charla previa)
Teatre Martín i Soler (Vestíbul)
22 y 28 de mayo 2015 · 19.15 h
31 de mayo 2015 · 18.15 h
15 may 2015
CONFERENCIA : LOS PESCADORES DE PERLAS - G. BIZET
CONFERENCIA
sobre la ópera
LOS PESCADORES
DE PERLAS
de
GEORGES BIZET
SALA MARTÍN I SOLER
PALAU DE LA MÚSICA DE VALENCIA
Paseo de la Alameda 30 46023 Valencia
16 mayo 2015 18:30
ENTRADA LIBRE
(Aforo limitado)
La obra se interpretará a continuación en la Sala Iturbi
ORGANIZA: AMICS DE L´ÒPERA I DE LES ARTS
DE LA COMUNITAT VALENCIANA
30 abr 2015
ELS CAMINS DEL GRIAL - EXPOSICIÓN EN EL ALMUDÍN - VALENCIA
La exposición instalada en el Almudín de la ciudad de Valencia (Pl. San Luis Bertrán 1) recorre cronológica y geográficamente la historia del Santo Cáliz que se venera en la Seu de Valencia, desde la tradición que lo sitúa como el utilizado en la Última Cena, su paso por Roma, Aragón y Barcelona, hasta su documentada llegada a la colección de las reliquias de la Corona de Aragón depositadas en prenda en la catedral de Valencia como garantía de un préstamo realizado por el obispo Alfonso de Borja (futuro papa Calixto III) y el cabildo catedralicio al rey Alfonso V de Aragón, III de Valencia y I de Mallorca y conde de Barcelona, llamado también el Magnánimo, para financiar sus guerras italianas.
Recoge también su influencia en la cultura, la pintura, la literatura y la música.
Las referencias a Wagner y sus óperas Lohengrin y Parsifal son recurrentes.
Del pintor cántabro Rogelio de Egusquiza, gran admirador de la estética wagneriana que viajó a Bayreuth para conocer personalmente a Richard Wagner, se exponen el óleo de gran formato titulado "Parsifal" y un dibujo relativo al Santo Grial.
Rogelio de Egusquiza y Barrena Parsifal (1910) Óleo sobre lienzo Museo Nacional del Prado |
Rogelio de Egusquiza y Barrena Santo Grial (s.XIX) Papel/aguafuerte/aguatinta/punta seca Museo Nacional del Prado |
Asimismo se expone un ejemplar de las Poesías Valencianas de Teodoro Llorente que recoge una traducción al valenciano del conocidísimo pasaje final de la ópera Lohengrin "In fernem land".
Teodoro Llorente Poesies valencianes (1936) Colección Teodoro Llorente |
La exposición permanecerá abierta hasta el 7 de junio de 2015. Más información AQUÍ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)